CONTAMINACIÓN

  • Este apartado habla de la contaminación que producen los humos y los ruidos, en otros apartados se habló de las pérdidas de aceites y líquidos, no sólo son defectos graves por el peligro que conlleva la pérdida de estos fluidos, sino también porque contaminan.
  • No existen defectos leves.

VEHÍCULOS DE MOTOR A GASOLINA

Dependiendo si el vehículo va equipado con catalizador o no, se realizan pruebas a ralentí y acelerado o sólo a ralentí.

DEFECTOS GRAVES

  • El vehículo no se encuentra en condiciones para poderle realizar la prueba de gases. Un ejemplo podría ser que el nivel de aceite fuera insuficiente o que el testigo de avería motor esté encendido.
  • Después de realizar 2 pruebas, el valor de lambda está fuera de los valores.
  • Después de realizar 2 pruebas, el valor de CO está por encima de lo permitido.




VEHÍCULOS DE MOTOR A GASOIL

En la revisión de los gases a un motor diésel se mira el nivel de opacidad. Los vehículos matriculados antes del 01/07/2008 con motor atmosférico, no pueden superar los 2.5 m y los de motor sobrealimentado los 3.0 m. Vehículos matriculados después, su límite es 1.5 m, dando igual si son atmosféricos o sobrealimentados.

ADVERTENCIA: A partir de Julio de 2016 el límite de gases de esta prueba la indica el fabricante, este dato aparece en una placa identificativa del vehículo.

DEFECTOS GRAVES

  • El vehículo no se encuentra en condiciones para poderle realizar la prueba de gases. Un ejemplo podría ser que el nivel de aceite fuera insuficiente o que el testigo de avería motor esté encendido.
  • Cuando los niveles de contaminación en los humos de escape son superiores a lo permitido.

RUIDO

  • No todas las estaciones de ITV están obligadas a realizar esta prueba, depende de las leyes autonómicas.
  • Las estaciones donde se realiza esta prueba cobran una tasa adicional.

DEFECTOS GRAVES

  • Si el vehículo al acelerar produce un nivel de decibelios superior a lo permitido.

CONSEJOS:

  • Si en tu comunidad es obligatorio pasar la prueba de ruidos en la revisión de la ITV, ten cuidado si decides pasar la revisión en otra comunidad para ahorrar dinero, porque si te paran en un control y no tienes realizada la prueba de ruidos te pueden multar.
  • Lo más normal es que si tu vehículo hace mucho ruido, el problema venga del tubo de escape, en este caso te pueden rechazar por mecánica y por contaminación, teniendo que pagar dos tasas cuando vuelvas a pasarla.
  • La sonda lambda se encuentra cerca del catalizador y se encarga de medir la cantidad de oxígeno. Si esta sonda se estropea puede producir diversos síntomas de averías, como por ejemplo que se te cale el vehículo cuando paras en los semáforos.
  • Los vehículos diésel tienen un mayor porcentaje de rechazados. En el tubo de escape y en otros elementos se acumula mucha suciedad y si tienes algún componente estropeado que pertenezca al sistema del turbo también pueden salir elevados los porcentajes de contaminación.
  • Si tienes un vehículo diésel y hecha mucho humo negro al acelerar
    , tienes muchas posibilidades de ser rechazado, acude a un mecánico y que te pegue un vistazo. En ocasiones con un aditivo adecuado y unos acelerones es suficiente para bajar los niveles de contaminación, pero no siempre funciona.
  • Existen varias formas de solucionar los problemas de los humos contaminantes, con aditivos, descarbonizando el motor o simplemente cambiando nuestra manera de conducir.
Ejemplo claro de contaminación por humos

Ejemplo claro de contaminación por humos