TRANSMISIÓN
TRANSMISIÓN
La transmisión es la encargada de transmitir la fuerza del motor a las ruedas y se encuentran elementos como la caja de cambios, palieres, juntas homocinéticas y guardapolvos.
El inspector de la ITV revisa la transmisión de los vehículos en el foso y anteriormente cuando abre el compartimento motor.
DEFECTOS LEVES
- Pérdida de lubricante por la caja de cambios siempre que no llegue a gotear.
- Guardapolvos rotos.
- Anclajes de la transmisión al bastidor con ligeros defectos. ( Esto es más común en vehículos con tracción trasera o 4×4 )
DEFECTOS GRAVES
- Pérdida con goteo de aceite de la caja de cambios.
- Anclajes rotos o con riesgo de que se rompan.
- Estado defectuoso de los elementos de transmisión, como por ejemplo holguras o roturas.
CONSEJOS
- Si al girar a tope el volante mientras se hace maniobra se escucha un ruido seco «clok» de forma continua, lo más seguro es que sea un palier de la transmisión o una junta homocinética estropeada.
- El típico defecto suele ser, tener el guardapolvos (fuelle) roto. En un turismo no es caro sustituir un guardapolvo. Es muy aconsejable cambiarlos a tiempo, ya que si se deja pasar el tiempo , puede estropearse la junta homocinética y la reparación sería mucho más cara.
- Una pérdida continua de lubricante de la caja de cambios (valvulina) puede provocar ruidos y esfuerzo al cambiar de marcha.
- Al cambiar un fuelle roto hay que limpiar muy bien toda la zona manchada de grasa, ya que se encuentran muy cerca los frenos y podría provocar un mal funcionamiento de ellos.

FUELLE DE TRANSMISIÓN ROTO
- Un fuelle de transmisión roto es un defecto leve pero puede llegar a provocar defectos graves si pierde mucha grasa de su interior.

PERDIDA LEVE DE VALVULINA
- Pérdida leve de valvulina por la caja de cambios. Es un defecto muy común que le termina pasando a casi todos los vehículos con el paso del tiempo. En este caso sería un defecto leve.