TESTIGO AVERÍA MOTOR

Jorge

testigo AVERÍA MOTOR

TESTIGO ENCENDIDO ¿DEFECTO DE LA ITV?

El famoso testigo de avería motor, un dolor de cabeza para muchos conductores.

Este testigo indica que existe o ha existido, una avería o una lectura errónea en algún sensor eléctrico del sistema de alimentación, inyección, combustión…

En muchos modelos parece ser normal que se encienda de manera continua o que se quede fija, algo que no debería ser para nada normal ya que provoca inseguridad, incluso cuando el motor no da ningún problema. Muchos conductores cuando van al taller y le dicen al mecánico que este testigo está encendido pero que no notan nada raro, el mecánico responde que no hay que preocuparse (esto lo dicen porque están artos de quitar falsas averías y que vuelvan a aparecer al día siguiente, algo muy habitual incluso en las casas oficiales).

A partir del día 1 de Noviembre de 2016 tener encendido el testigo de avería motor, supone no poder realizar la prueba de gases, esto se traduce a un defecto grave y ser rechazada la inspección.

¿QUE AVERÍAS INDICA ESTE TESTIGO?

No indica una avería en concreto, puede significar multitud de averías y para averiguarlo es imprescindible conectar una máquina de diagnosis.

Estas son algunas de las averías más comunes:

  • Válvula EGR: está sucia o no funciona, (también llamada válvula de recirculación de gases).
  • Caudalímetro: provoca pérdida de potencia.
  • Calentadores: en teoría se debería de encender el testigo de calentadores pero no siempre es así, nos costaría arrancar el motor pero en coches modernos es inapreciable.
  • Válvula de mariposa: lectura errónea (ubicada en admisión).
  • Inyectores: provoca falta de potencia y tirones.
  • Catalizador: si se emboza provoca perdida de potencia.
  • Sonda Lambda: se encuentra en vehículos catalizados junto al catalizador
  • Sensor de RPM: dificulta el arranque del motor.
  • FAP: el vehículo no regenera y pierde potencia.

Cuando uno de estos elementos se avería puede ser porque tiene una avería electrónica o que está sucio por culpa de la carbonilla que se produce al circular los gases de escape.

Si la avería es por culpa de la carbonilla se puede solucionar realizando un tratamiento de HHO con una descarbonizadora.

avería testigo motor

avería testigo motor