LUCES XENON
INSTALAR LUCES DE XENON EN MI COCHE
Las luces de xenon se están imponiendo cada vez más en el mercado debido a sus ventajas y su papel en la seguridad vial, son fácilmente reconocibles por su gran intensidad y color algo azulado.
Se presentan como luz de cruce y de carretera en faros bixenon.
VENTAJAS
· Proporcionan mayor alcance y una visibilidad que abarca una zona más ancha de la vía, proporcionando así una mayor seguridad vial.
· Tiene un rendimiento tres veces mayor que una halógena, ya que produce el doble de intensidad luminosa con un consumo mucho más bajo.
· Su vida útil es cinco veces más que una convencional (aproximadamente 2.500 horas)
¿ QUE TENEMOS QUE HACER PARA INSTALAR XENON EN NUESTRO COCHE?
Si nuestro coche no lleva de serie las luces de xenon y decidimos instalarlas, se debe tener en cuenta que para llevarlas legalmente, hay que legalizarlas en la ITV siguiendo los siguientes pasos.
- Pedir en la casa oficial un informe de conformidad (100€ aproximadamente) como que nos permite la instalación. Este informe se puede sustituir por un proyecto.
- El taller que realice la instalación nos tiene que dar un certificado del montaje, en el cual aparezcan homologaciones, datos del vehículo y del taller.
- Esta documentación se presenta en la ITV, donde se paga una tasa (30€ aproximadamente) y se realiza una inspección de la reforma realizada.
A TENER EN CUENTA PARA LA INSTALACIÓN
- Las bombillas tienen que tener homologación europea.
- Los faros tienen que ser específicos y homologados para bombillas de xenon, no sirven unos convencionales .
- Hay que anular el regulador de altura de faros del interior del habitáculo e instalar uno automático.
- Instalar lavafaros, imprescindibles ya que unos faros sucios desvían la luz provocando deslumbramientos a otros usuarios de la vía.
- Si la inspección de la reforma es favorable, se procede a la anotación de la reforma en la ficha técnica. Esta anotación puede demorarse unos días, mientras tanto, la ITV nos entrega un justificante con el que podemos circular un máximo de 10 días, tiempo suficiente para que se realice el trámite.
CONSEJOS:
- El mal funcionamiento de los lavafaros o ausencia de ellos, es un defecto grave en la inspección de la ITV.
- Una orientación elevada de las luces de xenon es un defecto grave, aunque el regulador es automático hay que revisarlo periódicamente.
- Hay que tener mucho cuidado a la hora de cambiar una bombilla de xenon fundida, la instalación debe llevar una señal de alto voltaje ya que se alcanzan los 30.000 voltios.
- La instalación sólo la puede realizar un taller autorizado ya que nos debe facilitar un certificado de montaje.