¿QUE REVISAR EN UN COCHE DE SEGUNDA MANO?
Comprar un coche de segunda mano
No es algo para tomárselo a la ligera, hay que tener mucho cuidado ya que una mala elección puede acarrear muchos problemas y gastos en reparaciones.
A continuación nuestro asesor personal da algunos consejos a tener muy en cuenta a la hora que buscar un coche de segunda mano.
CONSEJOS
- Si tienes dudas busca ayuda de un profesional o no compres.
- En Tráfico se puede pedir un informe del vehículo que queremos comprar. Es necesaria la matrícula y el DNI de la persona que solicita el informe. Este informe cuesta aproximadamente 8€. En este informe sale reflejado el nombre del propietario y si tiene pendiente algún pago, como podría ser algún impuesto de circulación.
- Para averiguar si los km son reales, se pueden comprobar mirando en el informe de la ITV, donde aparecerán los km que tenía el vehículo cuando pasó la última inspección.
- Un volante o un pomo del cambio de marchas desgastado, es síntoma de que tiene muchos km y lo más seguro es que hallan sido hechos en ciudad. Lo mismo ocurre con el asiento del conductor.
- Los neumáticos hay que revisarlos bien, no vale con mirarlos por encima. Los neumáticos son un recambio muy caro y puede que estén mal o que hayan puesto unos de segunda mano. También hay que fijarse en la fecha de producción. En el apartado de neumáticos se explica como revisarlos.
- Con el capó levantado se pueden revisar de forma visual muchos componentes del motor, las perdidas leves de aceite no son un problema pero si son abundantes es mejor saber de donde proceden. Si al apretar un manguito de agua se nota un crujido significa que el circuito de refrigeración está muy sucio. El líquido de frenos debe estar de un color claro transparente y el del anticongelante de color intenso. La instalación eléctrica sin cables sueltos ni reparados. La batería con los bornes limpios y los componentes del chasis deben de ser del mismo color, si son de diferentes colores significa que tiene un golpe reparado.
¿A UN PARTICULAR O A UN CONCESIONARIO, DONDE ES MEJOR COMPRAR UN COCHE DE SEGUNDA MANO?
El precio de venta que fija un particular suele ser menor que el de un concesionario por el mismo coche. Pero ojo, no incluye el coste del ITP(Impuesto de Transmisiones Patrimoniales), que supone el 4% del valor mínimo del coche según Hacienda. Además el vendedor particular solo responde de seis meses de garantía y únicamente sobre los vicios o problemas ocultos. Aunque para salvar este riesgo puedes contratar con una aseguradora una garantía ampliada de un año por entre 200 y 500 euros.
El concesionario, multimarca u oficial, ofrece otras ventajas: para empezar, un año entero de garantía de compra; pero también un precio que suele incluir el coste del IVA; y la posibilidad de rebajar el precio dejando tu coche viejo a cambio.